El PGA 2018 es una herramienta de planeación basada en resultados, riesgos, lineamientos y estrategias, focalizadas en los sujetos y puntos de control. Donde se determina líneas, sujetos y asuntos auditar.
La metodología utilizada para el PGA 2018, es una matriz elaborada por la oficina de Planeación, Dirección Técnica, Líderes del Proceso de Auditorías, Proyectos Especiales y el equipo auditor.
La matriz analiza nueve variables aplicables a todos los sujetos y puntos de control, lo cual es un ejercicio técnico, responsable, transparente, equitativo y libre de cualquier incidencia interna o externa. La calificación tiene la siguiente asignación, cero como el mínimo y tres o cinco como máximo.
Variables
- Auditorías ejecutadas: el mayor puntaje es para las entidades con menos ejercicios auditores.
- Auditorías presenciales: el mayor puntaje es para las entidades que en el 2017 no tuvieron visitas del equipo auditor.
- Auditorías con hallazgos: el mayor puntaje es para las entidades que no obtuvieron hallazgos con alcance fiscal.
- Importancia relativa del presupuesto definitivo de la vigencia 2016.
- Resultados de la contabilidad presupuestal y financiera a 31 de diciembre de 2016. La mayor calificación es para las entidades con déficit presupuestal y pérdida del ejercicio contable.
- El mayor número de peticiones, quejas y denuncias, realizados por el control social, veedurías y sociedad civil contra las entidades vigiladas.
- Proceso sancionatorios radicados en la vigencia 2017.
- Calificación de riesgos en materia ambiental.
- Control social y político.
Consolidado el resultado de la evaluación, la calificación máxima es 20 puntos.
Cronograma de auditorías
El presente plan es desarrollado por los grupos de Auditorías, Elite de Reacción Inmediata y Proyectos Especiales de la siguiente manera.
Grupo de Auditorías
Realizará 21 auditorías especiales y siete auditorías regulares, estás últimas por disposición de la Contraloría General de la República a las siguientes entidades vigiladas, Gobernación de Caldas, Industria Licorera de Caldas, Empresa de Obras Sanitarias de Caldas – Empocaldas SA ESP, Instituto para el Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Caldas – Inficaldas y los municipios de Chinchiná, La Dorada y Riosucio.
No. |
SUJETO DE CONTROL |
MODALIDAD |
FECHA INICIO |
FECHA TERMINACIÓN |
1 |
Concejo Municipal de Filadelfia |
Especial |
Enero |
Febrero |
2 |
Personería de Marulanda |
Especial |
Enero |
Febrero |
3 |
Departamento de Caldas |
Regular |
Febrero |
Mayo |
4 |
Municipio de Riosucio |
Regular |
Febrero |
Mayo |
5 |
Municipio de Chinchiná |
Regular |
Febrero |
Mayo |
6 |
Municipio de la Dorada |
Regular |
Febrero |
Mayo |
7 |
Empresa de Obras Sanitarias de Caldas EMPOCALDAS S.A. ESP. |
Regular |
Febrero |
Mayo |
8 |
Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Caldas – INFICALDAS |
Regular |
Febrero |
Mayo |
9 |
Industria Licorera de Caldas |
Regular |
Febrero |
Mayo |
10 |
Municipio de Supia |
Especial |
Junio |
Julio |
11 |
Municipio de Villamaría |
Especial |
Junio |
Julio |
12 |
Aguas de la Miel de Norcasia |
Especial |
Junio |
Julio |
13 |
Municipio de Risaralda |
Especial |
Junio |
Julio |
14 |
Dirección Territorial de Salud de Caldas |
Regular |
Agosto |
Octubre |
15 |
Municipio de Samaná |
Especial |
Agosto |
Septiembre |
16 |
Municipio de Palestina |
Especial |
Agosto |
Septiembre |
17 |
Municipio de Marulanda |
Especial |
Agosto |
Septiembre |
18 |
Empresa Regional del Oriente de Caldas para la Prestación del Servicio de Aseo Servioriente S.A. ESP – Marquetalia |
Especial |
Octubre |
Noviembre |
19 |
Empresa Municipal de Aguas y Aseo de La Merced S.A.S. ESP |
Especial |
Octubre |
Noviembre |
20 |
Asamblea Departamental de Caldas |
Especial |
Octubre |
Noviembre |
21 |
Personería Municipal de La Dorada |
Especial |
Octubre |
Noviembre |
22 |
Concejo Municipal de Norcasia |
Especial |
Noviembre |
Diciembre |
23 |
Personería Municipal de San José |
Especial |
Noviembre |
Diciembre |
24 |
Concejo Municipal de Marmato |
Especial |
Noviembre |
Diciembre |
25 |
Personería Municipal de Victoria |
Especial |
Noviembre |
Diciembre |
26 |
Concejo Municipal de Viterbo |
Especial |
Noviembre |
Diciembre |
27 |
Personería Municipal de Belalcazar |
Especial |
Noviembre |
Diciembre |
28 |
Concejo Municipal de Marquetalia |
Especial |
Noviembre |
Diciembre |
Grupo de Proyectos Especiales
Realizará nueve auditorías especiales en el seguimiento y control a la deuda pública de las siguientes entidades.
No. | SUJETO DE CONTROL | MODALIDAD | FECHA INICIO | FECHA TERMINACION |
2.1 | Municipio de Chinchiná | Especial | Agosto | Noviembre |
2.2 | Municipio de San José | Especial | Agosto | Noviembre |
2.3 | Municipio de Villamaría | Especial | Agosto | Noviembre |
2.4 | Municipio de Riosucio | Especial | Agosto | Noviembre |
2.5 | Municipio de Viterbo | Especial | Agosto | Noviembre |
2.6 | Municipio de Aguadas | Especial | Agosto | Noviembre |
2.7 | Municipio de Belalcazar | Especial | Agosto | Noviembre |
2.8 | Municipio de Pacora | Especial | Agosto | Noviembre |
2.9 | Industria Licorera de Caldas | Especial | Agosto | Noviembre |
Grupo de Reacción Inmediata
Seis auditorias especiales a los servicios de salud y 82 auditorías virtuales.
No. | SUJETO DE CONTROL | MODALIDAD DE AUDITORIA | FECHA DE INICIO | FECHA TERMINACION |
3.85 | ESE Hospital San Marcos de Chinchiná | Especial | Enero | Febrero |
3.86 | ESE Hospital Departamental Sagrado Corazón de Norcasia | Especial | Marzo | Abril |
3.87 | ESE Hospital la Merced de la Merced | Especial | Mayo | Junio |
3.88 | ESE Hospital Departamental San Félix de la Dorada | Especial | Julio | Agosto |
3.89 | ESE Hospital San José de Viterbo | Especial | Septiembre | Octubre |
3.90 | ESE Salud Dorada de la Dorada | Especial | Noviembre | Diciembre |